El 5ºReto del #MoocBot lo desarrollamos en la siguiente entrada:
Plan de Difusión
El plan de difusión de la aplicación realizada en Scratch , accesible mediante este enlace:
https://scratch.mit.edu/projects/86971798/
y con mapa mental en https://www.mindmeister.com/es/607799601/aplicaci-n-tecnol-gica-educativa
se basa en publicar el trabajo realizado en común con Magda Gómez, compañera del #MoocBot , en las redes sociales en las que tenemos presencia activa de forma personal, como :
https://www.facebook.com/profile.php?id=1022779396
https://twitter.com/anelfernando
https://plus.google.com/+FernandoAnel/
así como en nuestros respectivos Blogs:
https://tallerderobots.wordpress.com/
http://imaginarobots.blogspot.com.es/
También se difundirá a través de las redes profesionales como:
https://es.linkedin.com/pub/fernando-anel/9/830/4a
La red Andaluza de Robótica y Tecnología Educativa en
http://roboticaytecnologia.org/
Para ello se difundiría la siguiente entrada:
“Para ayudar a los niños y niñas en la asignatura de Lengua y Ciencias Sociales, hemos creado una aplicación en Scratch, fácilmente ampliable en contenido y extensible a otras asignaturas de primaria. Es totalmente accesible y modificable en:
https://scratch.mit.edu/projects/86971798/
¡Anímate a conocerla, a usarla y a modificarla como quieras!”
Plan de Sensibilización Social
El entorno hacia el que irá dedicado el Plan se basa en el alumnado que asiste a unos talleres de robótica y tecnología que desarrollamos en Granada. (www.tallerderobots.es )
Allí, además de realizar prácticas con kits de diferentes tipos, aprovecharemos la aplicación desarrollada para repasar los huesos del cuerpo humano. Transversalmente sensibilizaremos al alumnado, recordando la importancia de ponerse protecciones (casco, rodilleras, coderas…) cuando patinamos, porque nuestros huesos se pueden romper.
Debilidades y Fortalezas
Debilidades: -La difusión no accede a canales específicamente infantiles, si no a sus familias o educadores.
-El plan de sensibilización sólo es accesible al alumnado que asista a los talleres de Robótica y Tecnología educativa.
Fortalezas: -La difusión se realiza en múltiples canales y redes sociales, con la expansión exponencial que representa.
-El plan de sensibilización utiliza la transversalidad de la tecnología para concienciar a las niñas y niños de que deben de evitar accidentes al no usar protecciones que les protejan los huesos.